Peces de agua salada
-
27 enero 2011 a las 19 : 13 PM
Pez león
Nombre científico: Pterois volitans Dificultad:alta Familia: Escorpénidos Orden: Escorpeniformes Hábitat natural: Mar Rojo y arrecifes de coral del Indo-Pacífico. Aguas poco profundas de los arrecifes y rocas. Lagunas, canales y lugares semi-protegidos hasta 36m. de profundidad. Aparece con frecuencia en aguas relativamente ...
Leer más -
27 enero 2011 a las 18 : 31 PM
Pez payaso común
Nombre científico: Amphiprion ocellaris Dificultad: baja Familia: Pomacéntridos Subfamilia: Amphiprioninae Orden: Perciformes Hábitat: El pez payaso es nativo de una amplia variedad de aguas cálidas en el Océano Pacífico, por lo general no se puede encontrar ninguno en el Océano Atlántico. Se encuentran en formaciones tropicales ...
Leer más -
27 enero 2011 a las 17 : 54 PM
Cíclidos
Introducción a los cíclidos Esta familia está compuesta principalmente por peces de agua dulce propios de América central y del sur, África y Madagascar. La mayoría de las especies son omnívoras, suelen ser peces muy prolíficos y es bastante común que las parejas permanezcan unidas durante muchos años. Los machos suelen ser más grandes y con ...
Leer más -
27 enero 2011 a las 17 : 59 PM
Pomacéntridos
"Suelen considerarse peces para principiantes ya que la mayoría de ellos son resistentes y fáciles de mantener. Sin embargo, con algunas excepciones, no suele ser recomendable mantener mas de un miembro de cada especie a menos que sea un tanque muy grande donde los cardúmenes puedan mantenerse juntos. El Chromis o castañuela azul y el chromis ...
Leer más -
27 enero 2011 a las 17 : 13 PM
Signatidos
También llamados Solenictios, son peces entre los que se incluyen a los peces aguja y a los caballitos de mar. Tienen el cuerpo alargado y delgado, cubierto por filas de placas óseas. El hocico es tubular y funciona como una pipeta, succionando el alimento, que consiste en pequeños organismos del plancton. Los machos tienen unos repliegues cutáneos que ...
Leer más