Acuario de agua dulce
-
25 enero 2011 a las 18 : 40 PM
Musgo de Java
Nombre científico: Vesicularia dubyana Nombre común: Musgo de java Dificultad: baja Familia: Hypnaceae Hábitat natural: Originaria del Sudeste asiático, crece en los cursos de agua lentos tropicales de Java, Sumatra, Borneo y archipiélagos colindantes en zonas umbrosas y a profundidades variables sobre las orillas de lagos y ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 18 : 04 PM
Cabomba
Nombre científico: Cabomba caroliana Nombre común: Cabomba, Cabomba verde Dificultad: alta Familia: Cabombaceae Hábitat natural: Se extiende desde Sudamérica septentrional hasta Norteamérica meridional. Tamaño máximo: 30 y 40 cm.de alto, el ancho de cada tallo: 5-8 cm de diámetro. Crecimiento: Rápido Temperatura: 18 ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 12 : 26 PM
Caracol manzana
Nombre común: Caracol manzana, caracol dorado, caracol misterio. En inglés: " applesnail, golden applesnail, mystery snail." Nombre científico: Pomacea bridgesii Dificultad: baja Familia: Ampullariidae Orden: Mesogastropoda. Hábitat: Sur de Estados Unidos, América Central y parte de Sudamérica. En la naturaleza está en un ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 43 AM
Caridina japonica
Nombre común: Gamba de agua dulce Nombre científico: Caridina japonica Dificultad: media Otros nombres comunes son: Gamba de agua dulce; Gamba come-algas; Camarón alga. Camarón de Amano. Gamba de Amano. Gamba de agua dulce. Quisquilla come-algas. Camarón cisne japonés. Alga shrimp, Amano shrimp, Japanese Swamp shrimp (en inglés); Yamato ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 00 AM
Acuarios de peces
En primer lugar haré mención de los tipos de acuario que puede haber: Acuarios tipo. Estos acuarios sólo albergan un tipo de especie concreta, son acuarios especializados. Por ejemplo un acuario de pirañas. Acuarios biotopo. En estos acuarios los peces proceden de un mismo hábitat natural. Este tipo de acuarios tienen la ventaja de que todo ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 59 AM
Instalacion de un acuario
La superficie sobre la que se va a asentar el acuario debe ser lisa y nivelada. Debemos asegurarnos que lo ponemos en un lugar estable, si está en un mueble para acuario tenemos que observar que sea de verdad robusto ya que el acuario pesará muchísimo una vez lleno, un acuario de 200l solo con agua pesa 200 kg. Un acuario concentra mucho peso en poca ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 46 AM
Comida para peces
Una nutrición variada y equilibrada es el secreto para mantener a nuestros peces en inmejorables condiciones. Cada pez se alimenta de forma distinta ya que pueden ser carnívoros, omnívoros y herbívoros, pero el método siempre es el mismo. Debemos remojar el alimento en agua sustraída del acuario, unos 5 minutos como mínimo (especialmente si es seco) ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 55 AM
Limpieza del acuario
Para limpiar el acuario es necesario seguir siempre unas normas. Por ejemplo es recomendable que sea regular, por ejemplo una vez a la semana, siempre cambiar el mismo volumen de agua intentando que esté a la misma temperatura. Siempre hay que desconectar calentador, filtro y aireador para evitar que se estropeen. Es muy aconsejable usar un sifón para ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 22 AM
Mantenimiento de acuarios
Cuidados inmediatos Si por error hay exceso de comida retírala, se puede pudrir en el acuario y contaminar el agua. Si hay algún ser vivo muerto (caracoles, peces, hojas marchitas) retíralo de inmediato. Cuidados diarios Controla las horas de iluminación, aproximadamente 12 horas. Controla que el filtro, el calentador y el aireador ...
Leer más -
25 enero 2011 a las 11 : 13 AM
Filtros de acuario
El filtro es importantísimo en nuestro acuario ya que de otra manera no se daría el ciclo vital que pretendemos lograr. El filtro mueve el agua, quita las impurezas de forma mecánica o biológica (o las dos) y oxigena el agua al moverla. El filtro tiene dos tareas recoger los grandes desperdicios que eso lo hace el filtrado mecánico, y descomponer la ...
Leer más